Examinando por Tutor "Elsa Parraga"
Mostrando1 - 8 de 8
Resultados por página
Opciones de clasificación
Publicación Estrategias BTL y ATL a través de la alcaldía de San Diego sobre marketing inclusivo para sensibilizar a la población del municipio(2018-12-09) Mario De Mendonca; José PiñeroA través de esta investigación se propone indagar el grado de importancia del marketing inclusivo como un enfoque del marketing para satisfacer a todas las personas y no sólo a la mayoría. Diseñar espacios para quienes no tienen movilidad reducida, campañas de comunicación para quienes no tienen problemas sensoriales o productos para quienes no tienen dificultades de manipulación con las manos. Su esencia básica es sensibilizar la “miopía de las instituciones“, organizaciones y colectivo” estrechar los lazos de muchos líderes de empresas, del estado y de la comunidad en general, ya que este marketing está vinculado directamente a la responsabilidad social que permite la buena y comprometida rendición de cuentas en las instituciones públicas o privadas. Este trabajo se desarrolló bajo el modelo de proyecto factible, apoyado en una investigación de campo en la cual se tomará una muestra de (57) personas. Luego se procedió a realizar el trabajo de campo que consta de una encuesta de diez (10) preguntas dicotómicas. Este estudio estuvo sustentado por las bases teóricas concernientes al marketing inclusivo, así como también el diseño de las estrategias publicitarias BTL y ATL. Se puede concluir que el municipio debe utilizar estrategias que tengan base en el marketing inclusivo para que se pueda convertir en un municipio Accesible Universalmente.Publicación Estrategias de marketing experiencial para la satisfacción de los clientes de la empresa Libélula Tours C.A.(2020-06-29) María Arias; Loredanna Di LuigiLa presente investigación tuvo como objetivos diseñar estrategias de marketing experiencial para la satisfacción de los clientes de Libélula Tours C.A ubicado en Maracay estado Aragua. Dichos objetivos, se alcanzaron por medio de una minuciosa investigación para hacer posible plantear la propuesta adecuada y así solventar la problemática expuesta. La investigación es del tipo proyecto factible, y con un diseño de campo. Es por ello en primer lugar, se conoció la situación actual en la que se encuentra la empresa, por medio de la técnica de la encuesta que se realizó a una población de 370 personas representando el 50% de los clientes totales de la empresa. Posteriormente, se aplicó un cuestionario de forma tal que, se pudo obtener la información necesaria para la planificación de las estrategias. Para darle cumplimiento de las fases metodológica, se aplicó una matriz DOFA seguido del PCI, POAM y una lista cotejo. Finalmente se procedió al desarrollo de la última fase la cual consistió en el desarrollo de las propuestas basadas en proponer estrategias de marketing experiencial para la satisfacción de los clientes de Libélula Tours C.APublicación Estrategias de marketing para el posicionamiento de Chocolates Branger en la ciudad de Berlin, Alemania(2018-12-09) Boris MeyerowitzEl siguiente proyecto de grado consiste en proponer estrategias de marketing para el posicionamiento de la Franquicia Chocolates Branger, ya que la misma no solo puede contar con los recursos para ello, sino que además gracias a que se cuenta con un producto de alta calidad que fácilmente puede ser comercializado en cualquier ubicación geográfica con facilidad. La metodología de la investigación un proyecto factible, de campo cuyo instrumento de recolección de datos fue la aplicación de un cuestionario de preguntas abiertas a través de una entrevista realizada al Gerente General de Chocolates Branger. Los resultados obtenidos lograron cumplir con el objetivo general, evidenciadose que la empresa si ha hecho un estudio superficial de las condiciones de mercado y el comportamiento del consumidor en Berlín, Alemania, por otro lado, las oportunidades y fortalezas positivas para lograr un desarrollo aplicable de la propuesta en el mencionado país. Cuentan además con una factibilidad operativa y económica adecuado.Publicación Estrategias de marketing para el posicionamiento de la Empresa Alimentos La Herradura C.A en el Estado Carabobo(2018-02-09) Luis PiñaLa presente investigación busca proponer estrategias de marketing para el posicionamiento de la empresa alimentos la Herradura C.a Las estrategias como parte del plan de marketing es la herramienta básica de gestión que debe utilizar toda empresa orientada al mercado que quiera ser competitiva. Éste no se puede considerar de forma aislada dentro de la compañía, sino totalmente coordinado y congruente con el plan estratégico, siendo necesario realizar las correspondientes adaptaciones con respecto al plan general de la empresa, ya que es la única manera de dar respuesta válida a las necesidades y temas planteados. Los objetivos de la investigación fueron Diagnosticar la situación actual de la empresa, identificar oportunidades, debilidades, fortalezas y amenazas mediante la matriz (DOFA) y diseñar estrategias de marketing parael posicionamiento de la empresa Alimentos La Herradura Ca, en el estado Carabobo. La investigación se ubica bajo la modalidad de Proyecto Factible, con un diseño de campo el instrumento a utilizar fue cuestionario. Se describa la propuesta cuyo objetivo fue presentar el desarrollo delas estrategias de marketing para el posicionamiento de la empresa Alimentos La Herradura Ca. Y por último las conclusiones y recomendaciones, bibliografía y anexos respectivos. Estrategias de marketing para la venta al mayoreo de Distribuidora Hermanos Gouveia C.AProyecto de Investigación Publicación Estrategias de marketing sensorial para la fidelización de clientes de la marca “Akhebia” ubicada en el estado Aragua(2020-06-29) Carla MolinaEl presente trabajo tuvo como objetivo general proponer estrategias de marketing sensorial para la fidelización de clientes en la marca “Akhebia”, ubicada en el estado Aragua. De este modo, se buscó mejorar la experiencia de compra de los clientes de la marca y crear una diferenciación importante entre el mercado competitivo, para finalmente desarrollar una fidelización de los clientes con la marca. El estudio fue realizado bajo un tipo de investigación de campo en base a la modalidad de proyecto factible, se presentaron tres fases para el desarrollo de la investigación que fueron vinculadas a los objetivos específicos, donde la primera fase tuvo como fin diagnosticar la situación actual de la fidelización de la marca “Akhebia” en la mente de sus clientes en el estado Aragua, implementando un instrumento de recolección de datos mediante una encuesta aplicadas a una población y muestra de 35 clientes de la marca, luego en la segunda fase se identificó cuáles estrategias de marketing sensorial debieron ser aplicadas para lograr la fidelización de clientes en la marca, así que en base a los resultados de la encuesta se procedió a realizar un análisis PCI, una matriz POAM y DOFA para reconocer cuales son las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas que posee actualmente la marca Akhebia. La última fase se encargó de diseñar estrategias, las cuales presentaron propuestas de estrategias de marketing sensorial como respuesta para la solución de la problemática presentada. Finalmente, se aplicaron las recomendaciones plasmadas para repotenciar las ventas y de ese modo lograr una consolidación entre la relación y vínculos con los clientes de la marca.Publicación Estrategias de neuromarketing basadas en estudios del cerebro reptil para el impulso de las ventas caso: Empresa V8 Automóvil(2020-10-29) Aníbal FigueredoEl presente proyecto, tiene la iniciativa de dar pie al desarrollo de los distintos conocimientos adquiridos en los semestres cursados, enfocados en estudiar, analizar y comprender, el neuromarketing como herramienta potente dentro del marketing, palanca estratégica y funcional para el incremento o impulso de ventas, si bien y debido a la situación coyuntural que atraviesa la humanidad, las economías globales, obligatoriamente presentaran una marcada contracción, los profesionales deben sumar y usar todas las herramientas posibles para hacer frente a este escenario, en tanto uno de los sectores más afectados será el automotriz como todos los rubros, los indicativos de contracción del PIB de cada nación estiman que serán unos sectores entre otros, que tendrán una caída violenta, y es allí donde se deben presentar todas las alternativas para adaptar los mercados y negocios a este nuevo mundo, es el caso de V8 Motors, como empresa dedicada a la compra y venta de vehículos usados de segunda mano, en donde se deben estructurar las estrategias que permitan la adaptabilidad de la organización al nuevo modelo económico, con el fin de obtener ventas efectivas, esto mediante estrategias de neuromarketing basadas en el cerebro reptil, con el fin de adecuar la venta directa y personal que se manejaba, con una reforzada propuesta adaptada a la situación actual, mediante el cerebro reptil pueden desarrollarse estrategias y usos de la información para tener una mayor influencia en los distintos clientes y consumidores, a fin de no solo cruzar una venta, sino demás conseguir la mejor venta a través de una alta persuasión, a lo largo de esta investigación se desarrollaron cinco capítulos desde el planteamiento del problema, basamento teórico y metodológico y la presentación de los recursos respectivamente, para llegar a una propuesta de como solución a la investigación.Publicación Plan promocional para posicionar el servicio delivery de la Carnicería Expréss en San Diego edo. Carabobo(2017-11) Francisco MorilloEsta investigación tiene como objetivo principal el desarrollar un plan promocional, del servicio Delivery de la carnicería Express en San Diego Estado Carabobo con el fin de optimizar la gestión de ventas en la empresa, y así posicionar en el mercado de comercialización cárnico. Este plan promocional debe ser capaz de alcanzar el objetivo deseado, así como también de realizar una buena conexión entre el entorno y los recursos de la organización y la competencia. De igual forma deberá ser apropiada, y finalmente idónea para proporcionarle a la organización una ventaja competitiva. De acuerdo al propósito de la investigación, la metodología utilizada es la de proyecto factible, apoyada en una investigación de campo, ya que presenta de forma clara la situación real en la empresa caso estudio, cuyos datos serán recolectados por medio de cuestionarios con preguntas dicotómicas. Para su aplicación se asumió una muestra de clientes externos noventa (90), mujeres y hombres habitantes del municipio San Diego, estado Carabobo. De igual manera se presentó el análisis de resultados que se requirieron para la investigación y por último las referencias y los anexos que fundamentan la investigación. De esta manera se tratará de conocer la situación actual de la empresa con el objetivo de plasmar el objetivo general planteado por el autor de la investigación.