Examinando por Autor "Rafael González"
Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
Publicación Estrategias de publicidad basadas en estímulos de neuromarketing para el incremento del posicionamiento de Helados Cali, ubicado en Tinaquillo estado Cojedes(2017-05) Rafael GonzálezEl presente Trabajo de Grado tuvo como objetivo principal proponer estrategias de publicidad basadas en estímulos de neuromarketing para el incremento del posicionamiento de Helados Cali, ubicado en Tinaquillo Estado Cojedes; con el propósito de generar estímulos en los consumidores para que sientan el deseo de consumir como primera opción dicho producto, justificado en la falta de estrategias de publicidad adecuadas y efectivas en la empresa. Apoyado teóricamente, en una serie de conceptos y preposiciones, además de la definición de la terminología básica inherente al tema de estudio. El orden metodológico, se corresponde con el paradigma cuantitativo mediante un proyecto factible, apoyado en diseños de campo, correlacional y bibliográfico. Las poblaciones en estudio, está constituida por 2000 individuos de la comunidad Tinaquillo, seleccionados de acuerdo a cierto criterios y constituida por una muestra de 196 sujetos. Para la recolección de datos se utilizaron técnicas documentales, observación directa y la encuesta, a través instrumentos como fichas bibliográficas, lista de cotejo, diario de campo y un cuestionario. El procedimiento metodológico, está enmarcado en dos fases: una documental bibliográfica y otra de campo. Los resultados obtenidos generaron conclusiones entre las cuales se destacan que el nivel de posicionamiento del producto es bajo lo que representa una debilidad para la empresa e imposibilita su crecimiento en el mercado, por consiguiente es recomendable el desarrollo de las estrategias de publicidad propuestas en función del incremento de ventas y el posicionamiento del producto.Publicación Plan estratégico de mejora del almacén de Huawei Technologies Co., LTD.(2019-10-13) Rafael GonzálezLas empresas están compuestas por un conjunto de procesos orientados a alcanzar un objetivo determinado, para este fin se cuenta con una serie de recursos que facilitarán o dificultarán la consecución del mismo. Parte de estos procesos son los llevados a cabo en los almacenes de Huawei Technologies Co., Ltd. ubicado en Maracay Edo Aragua en el cual ellos se encargan recibir y controlar todas las piezas o equipos perteneciente a los datacenter en cualquier modalidad. En este contexto, la investigación tuvo como objetivo principal establecer un plan estratégico de mejora que permitió la reorganización y reestructuración del almacén perteneciente a Huawei Technologies CO., Ltd. Se tomaron en cuenta factores tales como disposición de la mercancía según su tipo, pre despacho y cronograma de guardado entre otros. El mismo estuvo enmarcado dentro de la modalidad de proyecto factible, porque consistió en la elaboración de una propuesta viable (plan estratégico) destinada a la mejora del almacén de Huawei Technologies Co., Ltd. Tipo de investigación de campo, con un nivel descriptivo y apoyado en una investigación documental. De esta manera se logró plantear las acciones que llevaron a cabo una gestión confiable del almacén y el inventario con el objetivo principal que el nivel de confiabilidad en la información del inventario sea mayor a la obtenida durante los últimos dos años.Publicación Sistema web orientado a la gestión de pedidos para el público comensal en los establecimientos comerciales alimenticios(2023-07-04) Rafael González; Mijaíl ManinattEl presente trabajo de grado tiene como fin desarrollar un sistema Web que sirva de alternativa para que los establecimientos comerciales alimenticios puedan gestionar los procesos involucrados en la realización de pedidos por parte de sus clientes denominados comensales. Se sabe que debido a los últimos acontecimientos ocasionados por el SARS CoV-2, se han introducido diferentes opciones a través de internet para el consumo de los productos de estas empresas, es decir, ya realmente no es necesario estar presente en sus locales para poder disfrutar de sus servicios. El más común, es el conocido reparto a domicilio el cual consiste en un actor denominado repartidor, que cumple la función de ser el intermediario entre los comensales y los establecimientos para entregar el pedido. Por lo tanto, esta investigación ofrece beneficios a los tres actores mencionados anteriormente, agilizando el mercado de este ámbito, y ofreciendo soluciones para situaciones en las que no amerite la presencialidad en el comercio por parte de los clientes. En cuanto a la metodología de esta investigación, se considera que es de tipo especial, además de un diseño de campo y documental, y por otro lado un nivel descriptivo. Seguidamente, para la recolección de los datos, se tiene que las técnicas consisten en la revisión documental, la observación directa y la entrevista, y para el caso del instrumento, se realizó una guía de entrevista de tipo estructurada. Debido a que el proyecto está conformado por un pequeño número de desarrolladores se tomará en cuenta la utilización de la metodología XP en la etapa del desarrollo del software ya que es la que más se adapta a las necesidades. Para finalizar, se menciona que este estudio está bajo el lineamiento de investigación de “Gestión de Proyectos de Tecnologías de Información y Comunicación”.