Publicación: Análisis de la sentencia Nº 702 del 19 de julio de 2016 Tribunal Supremo de Justicia en Sala de Casación Social en cuanto a la incomparecencia del demandado a la audiencia de juicio en el proceso laboral venezolano
Cargando...
Fecha
2018-04
Autores
Tutor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El presente trabajo de grado tuvo como objetivo general: analizar la sentencia Nº 702 del 19 de julio de 2016 del Tribunal Supremo de Justicia en Sala de Casación Social, en cuanto a la incomparecencia del demandado a la audiencia de juicio en el proceso laboral venezolano. Así que se planteó los siguientes objetivos específicos: Analizar los elementos componentes de la Sentencia Nº 702 del 19 de julio de 2016 del Tribunal Supremo de Justicia en Sala de Casación Social, en cuanto a la incomparecencia del demandado a la audiencia de juicio en el proceso laboral venezolano, Enmarcar la normativa jurídica en la cual se sustentó la Sentencia Nº 702 del 19 de julio de 2016 del Tribunal Supremo de Justicia en Sala de Casación Social e Identificar las consecuencias jurídicas económicas y sociales por la incomparecencia del demandado a la audiencia de juicio en el proceso laboral venezolano. En cuanto a la estructura metodológica fue de tipo histórico-interpretativo, que permitió cumplir con los objetivos del trabajo de grado.Finalmente se concluyó que, con relación a la audiencia de juicio, ha fijado como carga a los sujetos procesales su ineludible asistencia a la misma, bien personalmente o a través de sus apoderados judiciales, ya que el incumplimiento de dicha carga genera para ellas consecuencias adversas del juicio mismo.
Palabras clave
LEY/JURISPRUDENCIA::Derecho procesal::Derecho Procesal Laboral