Publicación:
Impacto psicológico y jurídico de la migración venezolana

Cargando...
Miniatura
Fecha
2020-02
Autores
María Oviedo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
La migración es un fenómeno que tiene presencia en todos los países y en todas las épocas de la historia. se trata pues de un fenómeno complejo que implica un conjunto de aspectos económicos, sociales, psicológicos, de seguridad, entre otros, que impactan a la persona migrante y a los países receptores. Para una persona, el proceso migratorio, puede significar cambios en diversos aspectos como laboral, económico, social, psicológico, político y jurídico. Es por ello, que el propósito de este trabajo es revisar el impacto psicológico y jurídico de la migración venezolana, para lo cual se establecieron los siguientes objetivos específicos: a) Identificar el significado de migrantes otorgado por el Derecho Internacional Público; b) Explicar el contexto actual de la migración venezolana según cifras de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y c) Estudiar el impacto psicológico y jurídico que pueden atravesar los migrantes venezolanos. Las interrogantes surgidas en la problemática fueron: ¿Existe un impacto psicológico y jurídico en aquellos venezolanos que han emigrado al exterior?, ¿Cuál es el significado de migrantes que ha otorgado el Derecho Internacional Público?, ¿Cuál es el contexto actual de la migración venezolana según cifras de la Organización de Naciones Unidas (ONU)? Y ¿Cuál es el impacto psicológico y jurídico que pueden atravesar los migrantes venezolanos? La metodología empleada fue de carácter cualitativo, con un diseño documental, ya que se utilizaron fuentes impresas, como libros, folletos, trabajos de grados y tesis, informes de investigación, documentos y publicaciones en línea. Se plantearon tres fases que se corresponden con los objetivos específicos de la investigación. Se generaron las siguientes conclusiones: a) Un migrante es un extranjero ordinario que ha abandonado su país de residencia habitual para establecerse en otro lugar; b) La migración internacional actual venezolana representa el fenómeno migratorio con mayor impacto en América Latina y el Caribe a lo largo de la historia, que ha mostrado al mundo y c) Desde el punto de vista psicológico las afectaciones por las cuales pueden atravesar los venezolanos que migran internacionalmente, serán distintas en cada caso porque cada persona tiene una manera distinta de expresar y manifestar sus sentimientos, así como de manejar los mismos y desde el punto de vista jurídico, las implicaciones dependerán de los beneficios y ayudas que cada país receptor pueda brindar a los venezolanos y de las herramientas que cada migrante lleve consigo.
Palabras clave
LEY/JURISPRUDENCIA::Legislación, CIENCIAS SOCIALES::Ciencias sociales::Psicología::Psicología aplicada, LEY/JURISPRUDENCIA::Otra ley::Derecho internacional
Citación
Colecciones