Publicación:
Diseño de la sede del sistema nacional de orquestas y coros juveniles e infantiles de Venezuela implantado en el nuevo desarrollo urbano de la ciudad de Cumaragua, en el municipio Falcón del estado Falcón

Cargando...
Miniatura
Fecha
2019-09-12
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
Esta propuesta arquitectónica del Diseño de la Sede de El Sistema Nacional de Orquestas Juvenil e Infantil de Venezuela implantado en el Nuevo Desarrollo Urbano de la Ciudad de Cumaragua, municipio Falcón estado Falcón, tiene como objeto de crear un espacio para la formación de niños y jóvenes; consagrado al rescate pedagógico, ocupacional y ético de la infancia y la juventud, mediante la instrucción y la práctica colectiva de la música dedicada a la capacitación, prevención y recuperación de los grupos más vulnerables del país, tanto por sus características como por su situación socioeconómica. En el estado Falcón existen 13 núcleos de El Sistema, de los cuales el núcleo más cercano a la ciudad de Cumaragua y el único existente en el municipio Falcón es el núcleo Pueblo Nuevo ubicado 16.62 km de distancia. Por consiguiente, se propone la Sede para El Sistema de Orquestas Nacional Juvenil e Infantil de Venezuela, esta sede constante de una Escuela de Música para niños y jóvenes y una sala de conciertos, la cual atenderá todas las necesidades que la escuela requiera en tema de presentaciones y espectáculo. Este proyecto forma parte del Paseo Cultural en las Salinas de Cumaragua, ofreciendo espacios culturales y educacionales a toda la población de la ciudad. Por otra parte, la investigación se basa en la modalidad de proyecto de carácter factible, apoyado en una investigación documental y se realizó en una investigación de campo. Para esto se llevará a cabo la recolección de datos mediante técnicas como lo es el cuestionario, todo esto para reconocer los requerimientos de la población. Esta indagación se realizó en 4 fases que permitieron estudiar y analizar el sector, para así plantear posibles soluciones urbanas y proyectar la edificación mencionada anteriormente.
Palabras clave
TECNOLOGÍA::Ingeniería civil y arquitectura::Cultura, TECNOLOGÍA::Ingeniería civil y arquitectura::Centro, HUMANIDADES y RELIGIÓN::Temas estéticos::Música, TECNOLOGÍA::Ingeniería civil y arquitectura::Escuela
Citación