Publicación:
Optimización del proceso de la gestión de las cuentas por cobrar de la empresa Corpinal, C.A ubicada en San Diego

Cargando...
Miniatura
Fecha
2018-01
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
En el presente trabajo de investigación tiene como objetivo general, Optimizar el proceso de la gestión de las cuentas por cobrar de la empresa CORPINAL, C.A ubicada en San Diego. Carabobo. Con las siguientes Fases: Fase I Diagnóstico de la situación actual en el proceso de cuentas por cobrar de la empresa CORPINAL, C.A; Fase II Identificar las debilidades y fortalezas en el proceso de las cuentas por cobrar de la empresa de la empresa CORPINAL, C.A y Fase III Diseñar estrategias que optimicen la gestión de las cuentas por cobrar de la empresa CORPINAL, C.A El problema presentado es debilidades en la cobranza y ausencia de procesos en el área de estudio. El tipo de Investigación fue un proyecto factible y una investigación de campo. El Diseño No Experimental. La técnica de recolección de datos que se utilizó la presente investigación fue la encuesta, cerradas de dos opciones Si y No y contara de diez (10) preguntas o ítems. Igualmente la población de estudio está conformada seis (6) personas. Los procedimientos de las cuentas por cobrar se encuentran desactualizados, especialmente de la gestión de cobranza. Concluyendo que la empresa presenta problemas de liquidez, obstaculizando la rotación del efectivo, El perfil de los trabajadores con los que actualmente cuenta el departamento no cumple con los conocimientos para el cargo que están desempeñando, la cartera de cliente se encuentra morosa y altos volúmenes facturas incobrables. El personal de nuevo ingreso no tiene una inducción a las actividades a desempeñarse, lo que origina que haya improvisación de las actividades y la baja productividad del departamento. No cuenta con auditorias de control para detectar fallas y debilidades en las actividades laborales.
Palabras clave
CIENCIAS SOCIALES::Contaduría Pública::Optimización de capital
Citación