Publicación: Aplicación del sistema penal venezolano vigente a personas con trastornos mentales
Cargando...
Fecha
2019-01
Autores
Tutor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El presente estudio planteó como Objetivo General: Analizar la aplicación del sistema penal venezolano a las personas con trastornos mentales, establecidos en el código penal y el código orgánico procesal penal vigente. A su vez los Objetivos Específicos son los siguientes: 1. Explicar las condiciones que aumentan el índice de enfermedades mentales en Venezuela, 2. Examinar el régimen legal vigente en cuanto a la aplicación del sistema penal venezolano a las personas con trastornos mentales y 3. Describir la responsabilidad del estado venezolano en la aplicación de un sistema penal que promueva la recuperación o rehabilitación de las personas con trastornos mentales. Así que, la siguiente investigación está motivada en que el ordenamiento jurídico venezolano no está contemplado un sistema penal que tenga en consideración los aspectos psicológicos que impulsan a los individuos a cometer los hechos punibles, así como una sanción dirigida a su rehabilitación o recuperación mental, para que así tengan menos posibilidades de ser reincidentes. En cuanto a la estructura metodológica se trata de una investigación de tipo documental, con un nivel descriptivo y un diseño bibliográfico. Finalmente se concluye que, , la persona con trastorno mental no es inimputable por el solo hecho de padecer la enfermedad, pero puede ser inimputable cuando se logra demostrar ante el juez tal situación, que le impida comprender la ilicitud del hecho o dirigir la conducta.
Palabras clave
LEY/JURISPRUDENCIA::Derecho Penal, LEY/JURISPRUDENCIA::Derecho procesal::Procedimiento Penal, MEDICINA::Psiquiatría