Proyecto de Investigación:
Técnicas de control y comunicación visual aplicadas en el proceso de picking del almacén principal de la empresa Droguería Supplyfar C.A

dc.date.accessioned2023-11-13T14:48:35Z
dc.date.available2023-11-13T14:48:35Z
dc.date.issued2022-01-26
dc.identifier.urihttps://riujap.ujap.edu.ve/handle/123456789/4497
dc.subjectTECNOLOGÍA::Ingeniería industrial y economía::Almacén
dc.subjectTECNOLOGÍA::Ingeniería industrial y economía::Procesos industriales
dc.subjectTECNOLOGÍA::Ingeniería industrial y economía::Logística
dc.subjectTECNOLOGÍA::Ingeniería industrial y economía::Organización industrial, administración y economía
dc.subjectTECNOLOGÍA::Ingeniería industrial y economía
dc.titleTécnicas de control y comunicación visual aplicadas en el proceso de picking del almacén principal de la empresa Droguería Supplyfar C.A
dspace.entity.typeProject
local.informe.tutorProf. José Álvarez
local.introEl almacén es una unidad de servicio y soporte en la estructura orgánica y funcional de una empresa, manufacturera o comercial, con propósitos bien definidos de cuidado, control y abastecimiento de materiales y productos, por ello el almacén no es un ente aislado independiente del resto de las funciones de la empresa. La Empresa Droguería Supplyfar C.A., a pesar de tener poco tiempo en el mercado se ha esforzado por prestarle el mejor servicio a su clientela en la compra, comercialización y distribución al mayor de productos Farmacéuticos, cosméticos, insumos médicos y misceláneos, comercializando a establecimientos farmacéuticos, tipo farmacia ya sean privadas o de sector hospitalario. No obstante, la organización ha tenido algunas fallas en el proceso de picking de su almacén principal, siendo una de estas: no cuentan con técnicas de visualización para localizar los productos con agilidad y eficiencia .La investigación es un Proyecto factible con un diseño documental y de campo, permitiendo la recolección de datos mediante la aplicación de instrumentos, tales como la observación directa, los cuales se implementaran para reunir la información necesaria con el fin de interpretarlos y presentar la propuesta. El presente informe de pasantías se desarrollará en cuatro (4) fases, en función a la línea de investigación vigente por la universidad José Antonio Páez (Ciencias Cognitivas y aplicadas).De esta manera se van a plantear acciones para cumplir el principal objetivo de este proyecto que es proponer técnicas de control y comunicación visual aplicadas en el proceso de picking del almacén principal de la Empresa Droguería Supplyfar C.A., esto a través de herramientas de mejora continua.
project.investigatorAngie Quilarque
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
IND-023-ANGIE-QUILARQUE-27521603.pdf
Tamaño:
3.13 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.72 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: