Proyecto de Investigación:
Rebranding de marca para la empresa Piedra Pintada Distribuciones C.A para elevar su rentabilidad en el mercado

Autores
Publicaciones
Unidades organizativas
Introduccion
El marketing a nivel empresarial está en constantemente movimiento, de hecho, la naturaleza de este es cíclica y exponencial, aunque las teorías se mantienen cada día hay más expertos que incluyen nuevos términos. El branding cada vez se va diversificando, esparciendo su esencia desde adentro hacia afuera, propiciando oportunidades para crear esos momentos de marca aportando un valor, gracias a la comunicación omnicanal en el cual la atención personalizada de los clientes es fundamental. En el entorno empresarial la marca corporativa muestra un producto o servicio, que se encuentra en constante innovación pasando dese el branding tradicional como manual de identidad de marca o corporativa, los cuales que a manera simbólica, ya sea de manera visual, verbal, etc., a través de slogan, iconos, empaques, logos, color, etc. para su comunicación y publicidad, es decir, los aspectos tácticos y operativos que dependen de los temas estratégicos de Branding de los que pocas veces se habla. El branding engloba todos los rasgos de esa personalidad corporativa, y se compone de muchos factores, es el que busca como diferenciarse de los competidores, que hacer diferente para destacarse, como puede ser el contenido de valor; esa personalidad corporativa lo es todo, pues es la primera impresión que se da a las personas (entrada), donde ocurre un proceso de feedback (proceso) y luego finaliza con la aceptación o fidelización a la marca. A pesar, de que el branding empresarial es uno solo cada empresa es un mundo diferente con potencialidades, fortalezas, filosofía y la identidad con la que cada quien se identifica con la empresa. En base a lo antes expuesto el Trabajo de Pasantías estará estructurado en: Fase I: Describe las generalidades de la Institución: descripción de la empresa, estructura organizativa, misión, visión y objetivos empresariales, descripción y objetivos del departamento. Fase II: Contiene el diagnóstico de las necesidades. El plan a desarrollar en la empresa Piedra Pintada Distribuciones, C.A, el cronograma respectivo con respecto al tiempo y espacio desarrollo de la pasantía, así como la descripción de las actividades y los recursos técnico y humanos empleados. Fase III: En el cual se presenta los principios teóricos respectivos que le dan sustento y fundamento al informe de pasantía. Fase IV: En el cual se presenta los resultados de los instrumentos aplicados a los trabajadores de la empresa Piedra Pintada Distribuciones C.A y de los clientes en la red social de Instagram. Fase V: Se describe la propuesta con su viabilidad tanto técnico como operativa, además del cuadro resumen de las estrategias a aplicar para la estrategia de rebranding. Fase VI: Son las conclusiones y recomendaciones que hace el autor a la empresa Piedra Pintada Distribuciones, C.A.
Palabras clave
CIENCIAS SOCIALES::Negocios y economía::Mercadeo::Marca
CIENCIAS SOCIALES::Negocios y economía::Mercadeo::Diseño
CIENCIAS SOCIALES::Negocios y economía::Mercadeo::Posicionamiento
CIENCIAS SOCIALES::Negocios y economía::Mercadeo::Ventas
CIENCIAS SOCIALES::Negocios y economía::Mercadeo::Fidelización
CIENCIAS SOCIALES::Negocios y economía::Mercadeo::Marketing
CIENCIAS SOCIALES::Negocios y economía::Mercadeo
Colecciones