Proyecto de Investigación: Lineamientos fiscales para el diferencial cambiario para la correcta valoración de pasivo en moneda extranjera en la empresa Alice Neumáticos de Venezuela, C.A
Cargando...
Colaboradores
Financiadores
ID
Autor
Andreina Ayala
Tutor
Introduccion
Los lineamientos fiscales actualmente, son un elemento importante en muchas organizaciones. Ya el desconocimiento de la Ley no nos exime de las sanciones que se puedan generar por su incumplimiento. Es importante que todos los contribuyentes, de los deberes formales, en el caso de las organizaciones que se establezca una planificación tributaria que le permita actuar de acuerdo a la normativa vigente. Con el fin de evitar sanciones que comprometan su operatividad tanto productiva como financiera, es por ello que surge esta investigación, la cual se desarrolla bajo la modalidad de proyecto factible. Con base en el escenario, existen entonces distintas aristas que deben ser objeto de análisis a fin de establecer los potenciales impactos de la vigencia y aplicación de todo este esquema cambiario. Ya que la economía venezolana se encuentra muy inestable, debido a la falta de divisas que son asignadas al Gobierno Nacional, realizando distintos sistemas cambiarios con tasas preferenciales como muy bien conocida Dipro la cual es constante en cambio la tasa Dicom es totalmente flotante, por ello se queda un vacío de información. Esta investigación se realiza con el propósito diseñar y llevar acabo lineamientos que permita adoptar lo que puede y debe lograr la compañía, en el cual se desenvuelven para conseguir sostenibilidad y desarrollo. Sin duda alguna, todas las empresas de hoy en día, desarrollan sus actividades en un entorno cambiante debido al factor realidad país y economía por ello las lleva a estar sometidas a una creciente presión. Para obtener los beneficios generados por el nuevo entorno social, las compañías deben pensar de forma estratégica, gestionar su actividad de forma efectiva y difundir los resultados obtenidos.
Palabras clave
CIENCIAS SOCIALES::Contaduría Pública::Lineamientos