Examinando por Tutor "Lcdo. Antonio Remolina"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
Publicación Estados financieros y el impacto en la toma de decisiones en la empresa “Corporación Nac Publicidad Y Mercadeo, C. A.”(2015-02-14) Yanila Chourio; Indira MarreroLa investigación a presentada tiene como objetivo la evaluación de los aspectos inherentes a los análisis de estados financieros necesarios para poder ofrecer dentro de la entidad los motivos por los cuales se hace necesario el uso de los estados financieros para la toma de decisiones; partiendo de un diagnóstico de la situación actual de la organización, el conocimiento de la importancia de los estados financieros por parte del personal involucrado, identificando el uso actual de tales datos financieros y de registros que allí se manejen, sugiriendo que, ante la necesidad de conocer los índices que se pueden obtener de aplicar distintos métodos de estudio de los resultados allí presentados, usarlos de forma adecuada para que contribuya a agilizar la toma de decisiones. En la investigación se utilizan bibliografías especializadas, ya que no se cuenta con un manual de normas y procedimientos en el área contable, apoyo en cuanto a teorías contables, además de emplear técnicas para recolección de datos. Por lo señalado es considerado como un proyecto de investigación.Publicación Estrategias para la implementación de los procesos contables en la empresa Repostería Diwil, C.A.(2015-02-14) Elimar del R. Valbuena PalmaLa presente investigación trata de la problemática que presenta la empresa Repostería Diwil, C.A., en relación a la necesidad de implementar los procesos contables que establece la normativa legal vigente, por lo que se planteó como objetivo general proponer estrategias para la implementación de los procesos contables, como solución viable al problema presentado. Es por eso, que en cuanto a la metodología, la investigación se pudo clasificar como proyecto factible con nivel de campo, apoyada en la investigación documental. Para el momento del diagnóstico de la situación se aplicó la técnica de la observación directa además se realizó una entrevista no estructurada o llamada también informal o libre, de manera de recoger información directa sobre las actividades que se ejecutan en la empresa objeto de estudio. Igualmente, respecto a las técnicas e instrumentos de recolección de datos se aplicó una encuesta de doce (12) preguntas abiertas a través de un instrumento el cuestionario de tipo dicotómico con dos opciones de respuestas, SI y NO, aplicadas a cinco (05) personas que allí laboran y que forman parte de la población y la muestra de la investigación. Dichos análisis permitieron conocer que la empresa Repostería Diwil C.A, realiza los procesos que se derivan de la actividad económica de manera informal, desorganizada y obviando los proceso contables que establece la normativa legal vigente. Se concluyó, que en la empresa los dueños son los que realizan casi todas las operaciones y carecen de conocimientos en el área contable y legal, en consecuencia, han contratado, de manera intermitente e informal, asesoría externa donde la información contable llevada de manera electrónica por los asesores no fue transferida a los libros de contabilidad, lo que quiere decir que la contabilidad llevada hasta ahora en la empresa, ha sido meramente con fines fiscales. Finalmente, se recomienda contratar los servicios profesionales de un contador público de manera dependiente con el fin de formalizar a profundidad la contabilidad de la empresa, de manera tal, que le conceda a la empresa la disponibilidad de la información financiera de manera oportuna para la toma de decisiones.