Examinando por Tutor "José Coronel"
Mostrando1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
Publicación Estrategias de control interno para el proceso almacén-inventarios del departamento REDUJAP en la asociación civil Universidad José Antonio Páez(2017-01) Alejandro J. Irausquín M.; Daymar J. Serrato D.Esta investigación tiene como propósito fundamental diseñar las estrategias de control interno necesarias para la mejora de la gestión del inventario de suministros del departamento de Redes y Telecomunicaciones de la Asociación Civil Universidad José Antonio Páez (REDUJAP), el cual presenta deficiencias en los controles y manejos del área de almacén Inventarios. Por esto y para alcanzar los objetivos planteados, se clasifica a la investigación como un proyecto factible; bajo un diseño de campo. Para la elaboración de la investigación se consideraron tres (03) fases metodológicas que guardan relación directa con los objetivos específicos de la investigación, además la población estará conformada por las quince (15) personas que laboran en el departamento antes mencionado. Las técnicas de recolección de datos que se emplearán para el diagnóstico del estudio será a través de la observación directa y una encuesta a una muestra sesgada de diez(10) trabajadores, por ser los más representativos para los fines de la investigación, mediante la comparación de los resultados de estas técnicas antes mencionadas con un estudio documental, se tiene como objetivo diseñar las estrategias de control interno que posean las características necesarias para que su aplicación pueda mejorar el desempeño de las actividades administrativas y contables, en el área de almacén-inventarios del departamento REDUJAP.Publicación Estrategias de control que optimicen el manejo de inventario en la panificadora integral Espigas C.A. en el estado Carabobo(2018-01-31) David GonzálezLa presente investigación se lleva a cabo en la empresa La Panificadora Integral Espigas C.A., la cual presenta como problemática debilidades en el manejo de los inventarios debido a la ausencia de normas y procedimientos que permitan un control eficiente de las mercancías. Por lo tanto, se plantea como objetivo general proponer estrategias de control que optimicen el manejo de inventarios en la empresa. La investigación está enmarcada bajo la modalidad de proyecto de un proyecto factible apoyado en un diseño de campo no experimental. Entre las técnicas de información que se emplearon, se tiene en primer lugar, la encuesta, mediante un cuestionario aplicado a la población objeto de estudio conformada por ocho (8) trabajadores relacionados con el inventario. Su propósito fue diagnosticar la situación actual en cuanto al manejo de los inventarios que presenta la empresa En segundo lugar, se identificaron las debilidades y fortalezas que presentan la Panificadora Integral Espigas C.A, con relación al manejo de inventarios, mediante el análisis DOFA, para conocer los factores internos y externos que están relacionados con el control y manejo de los inventarios. Una vez obtenida la información procedente de las técnicas de recolección, se procedió a la clasificación y agrupación de la misma para luego ser codificada, tabulada y analizada hasta llegar a resultados concretos y su respectiva interpretación, concluyendo que no se emplean mecanismos para controlar las entradas y salidas del almacén, situación que conlleva a manipulación descontrolada de los productos dificultando el seguimiento oportuno del inventario existente. Por lo que se recomienda la implementación de la propuesta de estrategias de control que optimicen el manejo de inventario en La Panificadora Integral Espigas C.A.Publicación Estructura de costos para el producto del pan canilla elaborado por la empresa Automercado La Cima C.A Valencia, estado Carabobo(2018-01-31) Andreina Da Silva; Miguel MendozaEn el presente trabajo de investigación tiene como objetivo general Proponer la Estructura de costos para el producto del pan canilla elaborado por la empresa Automercado La Cima C.A Valencia Estado Carabobo. El problema presentado es debilidades en la estructura de costos, en un rubro que se encuentra regulado por el gobierno nacional, lo que origina que la rentabilidad de la empresa ante la venta de este artículo se vea afectada seriamente, por lo que la toma de decisión empresarial es necesaria para determinar las acciones a realizarse sobre el mismo. El estudio se realizará en tres (3) etapas o fases: Fase I: Diagnosticar la situación actual en el cálculo de los elementos del costo presentes para el producto del pan canilla producido por la empresa Automercado La Cima C.A Valencia Estado Carabobo. Fase II: Identificar los elementos del costo que intervienen para el producto pan canilla elaborado por la empresa Automercado La Cima C.A Valencia Estado Carabobo. Fase III: Diseñar la estructura de costos para el departamento de panadería de la empresa Automercado La Cima C.A Valencia Estado Carabobo. La técnica de recolección de datos que será utilizada en la presente investigación será la encuesta, cerradas de dos opciones Si y No y contara de quince (10) preguntas o ítems. Igualmente, la población de estudio está conformada por las personas que trabajan en el departamento de contabilidadPublicación Procedimientos para mejorar el control interno de inventario en los almacenes de la empresa Tenerías Unidas, C.A(2015-02-14) Yesenia Alcila; Yahilet HernándezEste trabajo de investigación tiene como propósito dar una solución efectiva a la situación planteada, por la empresa Tenerías Unidas C.A., ya que actualmente se encuentra teniendo problemas en el control interno e inventario de mercancías en sus almacenes ubicados en la planta principal de Valencia y otro en Cagua. La investigación se basa en la modalidad de proyecto factible, se sustenta en el diseño de investigación de campo. La metodología que se utilizaron para alcanzar los objetivos planteados a través de técnicas de recolección de datos por medio de la guía de observación directa y la encuesta. A su vez el instrumento de recolección de datos consto de un cuestionario de preguntas de tipo cerrada y dicotómica (SI-NO) teniendo como población un total de diez (10) trabajadores del departamento de contabilidad y almacén. Una vez aplicada las técnicas e instrumento se procederá a presentar los análisis e interpretación de los resultados obtenidos. Los resultados del estudio permitieron concluir que para el mejoramiento de las actividades que se desarrollan en el departamento de almacén se propusieron cuatro estrategias principales, facilitar los procesos actuales de la empresa, agilizar las actividades realizadas dentro del área productiva de la empresa, simplificar los procedimientos y operaciones ejecutados por los empleados y aumento de la fiabilidad en los datos existentes en físico y en sistema adecuados para mejorar el control interno del inventario en los almacenes de la Empresa Tenerías Unidas C.A.