Examinando por Tutor "Ing. Fredy Barragán"
Mostrando1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
Publicación Evaluación de la factibilidad para instalar un sistema de energía alternativa para cubrir la demanda eléctrica en la empresa TAIME C.A(2022-02-02) Samuel VillaroelEl presente trabajo de grado se desarrolló en la empresa TAIME.C.A., la cual se dedica a la fabricación de tapas de plástico y acero inoxidable para posteriormente, ser distribuidas a nivel nacional e internacional. En los últimos 2 años se ha hecho creciente la preocupación por parte de la empresa por proteger a sus líneas de producción de los constantes y crecientes cortes y apagones eléctricos, esto es debido a que la empresa posee líneas de producción que funcionan 24/7, y solo poseen un suministro alterno eléctrico que son las plantas eléctricas. Aunado a esto, estas funcionan con Diesel, y en el país, existe una crisis de producción de todos los derivados del petróleo. Por ende, el presente trabajo de grado busco evaluar la factibilidad de instalar un sistema de energía alternativa para cubrir la demanda eléctrica en la empresa TAIME C.A. La investigación se elaboró bajo la modalidad de un proyecto factible, adscrito a la línea de investigación de gestión ambiental, hábitat y vivienda, llevando a cabo un diagnóstico de la situación eléctrica de la empresa junto con un análisis de la energía alternativa más adecuada, y un estudio técnico, económico y operativo de la instalación de esta energía. Se aplicaron técnicas de recolección de datos como la observación directa, entrevistas no estructuradas y la revisión documental. El presente trabajo de grado se desarrolló en cuatro (4) etapas, en función a sus objetivos específicos. Y se obtuvo un resultado factible a partir del uso de la energía solar fotovoltaica, mediante la instalación de paneles solares monocristalinos de 460W y 6 inversores, abriendo un ahorro de hasta 80.102$ al año a la empresa. Plan de mantenimiento centrado en confiabilidad para la empresa Molinos Carabobo S.A.Proyecto de Investigación Publicación Plan de mantenimiento centrado en confiabilidad para la maquinaria de la empresa Concretos Los Llanos, C.A(2022-01-25) Paola NegrinhoEl presente trabajo especial de grado se desarrolló en las instalaciones de Concretos los Llanos C.A., empresa cuyo principal objetivo es producir y distribuir concreto premezclado. En la actualidad, la planta presenta problemas con los tópicos relacionados al mantenimiento de los equipos, dificultando así la adecuada disponibilidad del producto. Por tal motivo, se desarrolló una investigación cuyo objetivo principal fue proponer un plan de mantenimiento centrado en confiabilidad que facilite el funcionamiento y la disponibilidad del producto, optimizando así los recursos. El trabajo de investigación está enmarcado en la línea de investigación ciencias cognitivas y aplicadas, siguiendo la línea de trabajo de mantenimiento industrial. El plan antes mencionado está basado en la comprensión de la situación actual de los procesos internos y las condiciones de la maquinaria en cuanto a sus fallas y repuestos solicitados. En términos generales, en la investigación buscó la elaboración de rutinas de mantenimiento, alcanzando cada uno de los objetivos planteados, lo que permitió la formulación completa de la propuesta, la cual cubre la mayor cantidad de información detallada, útil y necesaria en el proceso de mantenimiento, convirtiéndose en una herramienta para implementar un plan preventivo. Además, se elaboraron los indicadores de gestión para que la empresa tenga control sobre sus procesos, de esta manera se disminuyeron los tiempos de parada por falla y se aumentó la productividad.Publicación Propuesta de diseño de un brazo robótico industrial para proceso de soldadura SMAW(2022-10-10) Alimar GrandaEl proyecto de Trabajo de grado que se presenta a continuación tiene como objetivo principal diseñar un brazo mecánico capaz de realizar eficazmente el proceso de soldadura SMAW, y el desarrollo de sus objetivos específicos permitió estudiar, analizar, diseñar y evaluar el diseño propuesto. El proyecto está adscrito a la línea de investigación de Avances Tecnológicos en tecnologías de información y comunicación; y teniendo la necesidad de mejorar tiempos, calidad y el gasto de materia prima en el proceso de soldadura. El diseño de la investigación en el presente estudio es de proyecto factible, de tipo documental y de campo, ya que se estudió y observo un fenómeno en su contexto natural y, así mismo, obtener información respecto al mismo, también con un nivel de investigación descriptiva, ya que su finalidad es describir el proceso del fenómeno en estudio y en lo referente a la muestra es de tipo censal, tomando la totalidad de la población en estudio en el área de la industria, buscando así la mejor viabilidad para la realización del Diseño del brazo robótico soldador. La implementación del brazo robótico soldador permite optimizar los procesos de producción, ya que generará beneficios para en la industria en cuanto tiempos, la calidad y el gasto de materia prima.Publicación Propuesta de diseño de una turbina eólica de eje vertical para energizar el alumbrado público de la autopista Bárbula-Guacara mediante el viento producido por los vehículos automotores(2023-07-03) Ismael AyaroEl presente trabajo consiste en el diseño de una turbina de eje vertical que utiliza la corriente de aire producida por los vehículos cuando circulan a su alrededor para energizar el sistema de alumbrado público. Esta iniciativa surge con el propósito de aprovechar el movimiento de los coches de una forma inusual y que esta es sólo una de las innumerables posibilidades de aplicación que puede tener. Surge también de la necesidad de poder suministrar electricidad de forma segura, constante y sustentable al sistema de alumbrado público de las calles; Por tal motivo el objetivo general del proyecto es proponer el diseño de una luminaria autosuficiente para el sistema de iluminación de la carretera Bárbula-Guacara, teniendo como fuente de energía el viento desplazado por vehículos automotores, dicho proyecto es de Es de tipo factible porque elabora una propuesta viable y es de diseño de campo y documental, con un nivel descriptivo, enmarcado en la línea de investigación de gestión pública ambiental, habitación y vivienda. Los resultados obtenidos fue el generador de un aerogenerador híbrido de eje vertical que puede ofrecer una fuente confiable de energía limpia, para su diseño se tuvo en cuenta comparaciones entre diferentes tipos de aerogeneradores de eje vertical existentes para determinar cuál es el más adecuado para este proyecto. que tendrá un impacto social positivo al promover la investigación en tecnologías de energías renovables