Universidad José Antonio Páez

  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Grupos y Colecciones
  • Buscar en RIUJAP
  1. Inicio
  2. Examinar por Tutor

Examinando por Tutor "Dra. Zaida Osto"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Capacidad intraemprendedora de los integrantes de Arias Ebenezer, C.A.
    (2020-02-19) Ing. Yanelis Padrón
    Las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) representan a nivel mundial la mayor parte de la demografía empresarial, constituyéndose, así como actores centrales para el desarrollo del bienestar económico y social de un país, siendo esta razón de gran interés para conocer más y mejor su naturaleza, potencialidades, problemas, y por apoyar su desarrollo y competitividad. Es así, como el comportamiento intraemprendedor se ha constituido en los últimos años como uno de los elementos claves a evaluar y fomentar en las organizaciones de acuerdo a la cultura organizacional. De hecho es una concepción que bien orientada trae muchos beneficios no sólo a las empresas sino en particular a sus colaboradores quienes logran hacer contribuciones acerca de diseños de procesos, herramientas y métodos de trabajo en la organización. El propósito general de esta investigación es analizar las variables asociadas a la capacidad intraemprendedora (Caso de Estudio: Arias Ebenezer, C.A.). El abordaje metodológico de la investigación estará enfocada en el estudio de casos con la finalidad de capturar diferencias y similitudes entre los diferentes casos a estudiar, se utilizará una encuesta como técnica de recolección de datos y como instrumento se diseñará un cuestionario bajo la escala de Likert. Con base en las investigaciones referenciadas, se elaborará y validará un instrumento confiable y verificable, donde una vez sea aplicado y obtenidos los resultados que posteriormente permitan emitir las conclusiones sobre el estudio se propondrán estrategias que aumenten o mantengan el nivel de desarrollo de la capacidad intraemprendedora que poseen sus colaboradores, para que sus contribuciones sean destacables en el mejoramiento de la posición competitiva de las empresas. Este proyecto está enmarcado dentro de la línea de investigación denominada Planificación y Comunicación Estratégica Corporativa.
Conecta con nosotros

Ujap en líneaAula Virtual ACRÓPOLIS
Sitios de interes
Contacto

Información: Dirección General de Servicios Telemáticos, Edificio 4. Piso 4. Extensión 1250. Campus universitario de la Universidad José Antonio Páez
Correo Electrónico: operador.repositorio@ujap.edu.ve

Ubicación: Municipio San Diego, Calle Nº 3. Urb. Yuma II. (2do. Semáforo de La Urb. La Esmeralda, detrás del Conjunto Residencial Poblado). Valencia – Edo. Carabobo
Teléfono: 0241-8720269 (Centro de Información UJAP) y 0241-8714240 (Master) Fax: 0241-8712394

copyright © 2023 Dirección General de Servicios Telemáticos - Software DSpace

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final