TG - Ingeniería Civil
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando TG - Ingeniería Civil por Materia "CIENCIAS FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PLANIFICACIÓN DEL PAISAJE::Ciencia del suelo"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
Publicación Determinación de las causas de las grietas presentadas en la losa de fundación del colegio de semi internos Casa Del Corazón De Jesús ubicado en Valencia edo. Carabobo(2015-02-08) Marialejandra Alvarado Colmenares; Rocío Amelia Solórzano RogalskyLa presente investigación se desarrollará en la Casa Hogar de Semi – Internos Unidad Educativa Casa del Corazón de Jesús ubicada en la Av. Anzoátegui de la Cuidad de Valencia – Edo Carabobo, en la cual se tomó una (01) muestra de suelo para realizarle un estudio y analizar todas las características que presenta. Además de estudiar el suelo del lugar, se llevará a cabo una evaluación visual de la estructura de la Institución para desarrollar un diagnóstico que resulte en una posible solución para que la edificación no siga fallando. Esta solución se les propondrá como una medida teórica para que posteriormente en otros trabajos de investigación se realicen los cálculos para el diseño de dicha obra. El tipo de investigación es descriptiva con modalidad de proyecto factible y experimental, con un diseño de investigación de campo mediante observación directa de las muestras.Publicación Evaluación de riesgos naturales y antropogénicos, un instrumento para la prevención de desastres. Zona norte del municipio San Diego. Estado Carabobo(2019-01) Carlos SanjuanEl presente trabajo de grado tiene como finalidad desarrollar un análisis de riesgo y vulnerabilidad para la zona Norte del municipio San Diego desde el parque nacional San Esteban hasta la entrada del pueblo de San Diego, donde se evaluarán los diferentes factores de riesgo naturales y antropogénicos, adicionalmente la investigación del suelo en la adyacencia de diferentes tramos de la zona junto con la data hidrológica que ha ocasionado inundaciones en el municipio por el desborde del río Cúpira y la revisión de data relacionada a incendios forestales y daños por movimientos telúricos. Para el desarrollo de este trabajo se hará uso de software de cálculo, así como también métodos de cálculo de caudal que aporta la cuenca en estudio y análisis de resultados de laboratorio para las muestras de suelo. Permitiendo con los resultados arrojados, hacer reflexiones y conclusiones que permitan brindar y ofrecer información a la población y a los entes de seguridad y protección civil sobre las consideraciones que deben tener todos los habitantes del municipio San Diego con el fin de facilitar la creación y toma de decisiones para actividades correctivas. Todos los lineamientos teóricos para la creación de este trabajo de grado serán consignados como normas, leyes, criterios, consideraciones y demás que sean lo más acertadas posible con el fin de abarcar todos los puntos principales a analizar los parámetros que definan el riesgo y la vulnerabilidad del área de estudio y las influencias que este tiene en el municipio. Se hará uso de todo registro y data topográfica, hidrológica y de suelo, correspondiente a la zona.