TG - Ciencias Sociales
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando TG - Ciencias Sociales por Materia "ÁREAS DE INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINARIA::Impacto Ambiental"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
Publicación Diseño de un sistema de gestión ISO 14001 para minimizar los impactos ambientales de la empresa Todoestuche, C.A.(2021-03) Amanda CarreñoLa presente investigación tiene como objetivo general el diseño de un Sistema de Gestión ISO 14001 con el fin de minimizar los impactos ambientales de la empresa Todoestuche, C.A., ubicada en el estado Carabobo, puesto que la misma quiere identificarse con la certificación ISO14001 y clasificarse como una responsable con el medioambiente. Metodológicamente el estudio está basado en una investigación no experimental, de diseño de campo, ya que permitió recolectar la información directamente de la realidad, asimismo la investigación es de nivel descriptivo, apoyado en la modalidad de los denominados proyectos factibles, ya que a través de esta se presenta una propuesta como alternativa de solución a una problemática existente en la empresa objeto de estudio. Con respecto a la población la misma está constituida por diez (10) trabajadores del departamento de gestión. Entre las técnicas utilizadas para la recolección de información se encuentran la encuesta en modalidad de cuestionario, el mismo estuvo estructurado por doce (12) ítem de preguntas cerradas de tipo dicotómicas. Los datos obtenidos de tales instrumentos fueron analizados a través de la matriz FODA, con la finalidad de conocer las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas, tales datos arrojaron la necesidad de un diseño de un sistema de gestión ambiental, por lo que el mismo se desarrolló en el capítulo 5. Por lo tanto, la puesta en marcha de la propuesta le va a permitir a la organización avanzar y crecer de manera sólida para el logro de los objetivos y alcanzar mejores resultados medioambientales.Publicación Nivel de educación en sostenibilidad ambiental de los estudiantes del 9no semestre de Contaduría Pública en la UJAP(2024-04-08) Alis Guillén; Eduardo BriceñoEsta investigación se realizó con la finalidad de analizar el nivel de educación en sostenibilidad ambiental de los estudiantes del 9no Semestre de contaduría pública de la universidad José Antonio Páez (UJAP), puesto que existen debilidades cognitivas sobre medio ambiente en el. Dentro de esta perspectiva, es importante acotar que la investigación se enmarcó en un e enfoque cuantitativo, tipo o nivel descriptiva, basada en un diseño de campo no exploratorio. Para la recolección de los datos se utilizó la encuesta y el tipo cuestionario dicotómico de doce (12) preguntas cerradas, las cuales fueron aplicadas a la muestra de 27 estudiantes, para el análisis de los resultados se usó la estadística descriptiva, con tablas de porcentajes. Posteriormente, se presentan los recursos administrativos que se requieren para llevar a cabo la investigación, tales como los humanos, institucionales y materiales. Finalmente, se concluyó y recomendó que la Universidad José Antonio Páez (UJAP), se mantenga en constante actualización en cuanto la educación de la sostenibilidad ambiental para desarrollar las habilidades y destrezas de los egresados de la carrera a las necesidades y oportunidades propias en su vida profesional.