Universidad José Antonio Páez

  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Grupos y Colecciones
  • Buscar en RIUJAP
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Yubraska Longa"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Análisis jurídico-social de la situación de los niños, niñas y adolescentes venezolanos vulnerados en sus derechos, producto de la emigración de sus padres, en el municipio Valencia del estado Carabobo
    (2020-03) Yubraska Longa
    Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, (LOPNNA) en su Artículo 26 establece que todos los niños y adolescentes tienen derecho a vivir, a ser criados o criadas y a desarrollarse en el seno de su familia de origen. Así mismo señala que la familia debe ofrecer un ambiente de afecto, seguridad, solidaridad, esfuerzo común, comprensión mutua y respeto reciproco que permita el desarrollo integral de los niños y adolescentes. Por lo tanto, la familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad teniendo esta derecho a la protección del Estado, especialmente en los problemas de desintegración familiar que estas padecen. Ahora bien, para delimitar la problemática se deben señalar las características de la familia venezolana en la actualidad donde los abuelos, hermanos mayores e incluso vecinos se hacen responsables del cuidado de infantes cuando su familia se fractura ante la partida de los papás a otro país. La ONU califica este tipo de situación como «niños dejados atrás», pues corren el riesgo de no ser protegidos en la sociedad que viven. De esta manera y teniendo en consideración lo antes expuesto y relacionado sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes venezolanos abandonados por padres emigrantes, se identifica la necesidad de analizar las consecuencias jurídicas y sociales de dicha situación en el Municipio Valencia del Estado Carabobo, dándole soluciones a uno de los problemas sociales que se vive en Venezuela actualmente.
Conecta con nosotros

Ujap en líneaAula Virtual ACRÓPOLIS
Sitios de interes
Contacto

Información: Dirección General de Servicios Telemáticos, Edificio 4. Piso 4. Extensión 1250. Campus universitario de la Universidad José Antonio Páez
Correo Electrónico: operador.repositorio@ujap.edu.ve

Ubicación: Municipio San Diego, Calle Nº 3. Urb. Yuma II. (2do. Semáforo de La Urb. La Esmeralda, detrás del Conjunto Residencial Poblado). Valencia – Edo. Carabobo
Teléfono: 0241-8720269 (Centro de Información UJAP) y 0241-8714240 (Master) Fax: 0241-8712394

copyright © 2023 Dirección General de Servicios Telemáticos - Software DSpace

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final