Universidad José Antonio Páez

  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Grupos y Colecciones
  • Buscar en RIUJAP
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Kimberly Herrera"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Adecuación arquitectónica de un espacio educativo en San Juan De Los Cayos, estado Falcón
    (2023-08-26) Kimberly Herrera
    La presente investigación tiene como principal objetivo diseñar una propuesta de adecuación para la planta física del “Instituto Nacional Juan Baillio” para impartir clases a nivel técnico medio en San Juan de los Cayos, Estado Falcón, representando una mejora en la calidad de la infraestructura de la institución y, al mismo tiempo, el confort de sus estudiantes y personal administrativo y de servicio. La investigación encuadra en un Proyecto Factible de enfoque cuantitativo, apoyado en una investigación documental y de campo a nivel descriptivo, organizando la elaboración del proyecto por medio de fases que guían el proceso investigativo y de diseño. Incluida en la línea de la investigación: Ciencias cognitivas y aplicadas. La investigación se centra en analizar las necesidades y requerimientos de una institución educativa técnico medio e implementar soluciones prácticas e innovadoras para abordar las necesidades. De esta forma, el proceso de investigación implica la evaluación del lugar y el análisis de los resultados obtenidos mediante diversas técnicas e instrumentos de recolección de datos que se utilizaron, como la entrevista, la observación directa y revisión documenta de los factores que conforman la problemática. Estas técnicas permiten recopilar datos que respaldan el proyecto de investigación y garantizan la eficacia de la propuesta. La investigación se divide en varias fases, que incluyen la: Fase I: diagnóstico del contexto urbano y tipológico, Fase II el análisis de datos obtenidos, Fase III el planteamiento de la propuesta urbana y el planteamiento de la propuesta arquitectónica. En la planta física se observa la deficiencia en infraestructura para la educación, lo que representa un problema grave que afecta los estudiantes y docentes de la zona, es urgente que se tomen medidas para mejorar las condiciones de las escuelas y colegios en esta zona, así como para garantizar el acceso y la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo.
Conecta con nosotros

Ujap en líneaAula Virtual ACRÓPOLIS
Sitios de interes
Contacto

Información: Dirección General de Servicios Telemáticos, Edificio 4. Piso 4. Extensión 1250. Campus universitario de la Universidad José Antonio Páez
Correo Electrónico: operador.repositorio@ujap.edu.ve

Ubicación: Municipio San Diego, Calle Nº 3. Urb. Yuma II. (2do. Semáforo de La Urb. La Esmeralda, detrás del Conjunto Residencial Poblado). Valencia – Edo. Carabobo
Teléfono: 0241-8720269 (Centro de Información UJAP) y 0241-8714240 (Master) Fax: 0241-8712394

copyright © 2023 Dirección General de Servicios Telemáticos - Software DSpace

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final