Examinando por Autor "Josselyn Borges"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
Publicación Estrategias basadas en la gestión del cambio, que permitan optimizar la gerencia administrativa en la empresa Inversiones Súper Éxito, C.A.(2015-10) Josselyn BorgesEl proceso de cambio abarca todas las actividades dirigidas a ayudar a la organización para que adopte exitosamente nuevas actitudes, técnicas y formas de hacer negocios. En tal sentido, este trabajo de investigación se desarrolla en la empresa Inversiones Súper Éxito, C.A., dedicada a la compra e importación de productos de quincallería al por mayor y detal. Esta organización, precisa mejorar todos los procesos operativos, que influyen directa o indirectamente en la obtención de las metas y objetivos organizacionales. Al respecto, el propósito del estudio es proponer estrategias basadas en la gestión del cambio que permitan la optimización de la gerencia administrativa en la empresa. De acuerdo a las características de los objetivos formulados y a la naturaleza del presente estudio, la modalidad de la investigación se ajusta a las exigencias y requerimiento de un proyecto factible, con un diseño de campo, apoyado en una revisión documental. Entre las técnicas de recolección que se emplearon, está la encuesta, a través de un cuestionario, el cual se aplicó a población objeto de estudio para diagnosticar la situación actual que presenta la empresa Inversiones Súper Éxito, C.A. con respecto a los procesos administrativos. Otra técnica que utilizó, fue la Matriz Dofa para analizar los factores internos y externos presentes en la gestión del cambio para su aplicación en la empresa Inversiones Súper Éxito, C.A. Una vez obtenida la información procedente de las técnicas de recolección, se procedió a la clasificación y agrupación de la misma para luego ser codificada, tabulada y analizada hasta llegar a resultados concretos y su respectiva interpretación. Finalmente, se elaboró la propuesta de estrategias basadas en la gestión del cambio que permitan la optimización de la gerencia administrativa en la empresa.Publicación Planificación de control interno para optimizar el sistema de los inventarios de la empresa Confiquinca El Punto Verde C.A.(2020-02-29) Josselyn Borges; Gisela LópezEl siguiente trabajo especial de grado tiene como objetivo general proponer un plan de control interno que permita la optimización del sistema de los inventarios de la empresa CONFIQUINCA EL PUNTO VERDE C.A., su objetivo es la compra y venta de al mayor y detal, de todo tipo de comida bebidas gaseosas, víveres, charcutería, carnicería y productos del hogar en general. Presenta como problemática deficiencias en el manejo y control de los inventarios, lo cual conlleva a que no se promueva una verdadera programación para la realización de los mismos. En este sentido, el objetivo general consiste en proponer un plan de control interno que permita la optimización del sistema de los inventarios de la empresa CONFIQUINCA EL PUNTO VERDE C.A., Metodológicamente, se considera un proyecto factible, apoyado en un diseño de campo de nivel descriptivo. Como técnicas de recolección de información se empleó la encuesta, mediante un cuestionario que fue aplicado a la muestra seleccionada con la finalidad de conocer la situación actual en cuanto al manejo y el control de los inventarios. También se realizó un análisis DOFA para describir las debilidades y fortaleza en el sistema actual de inventarios que emplea la empresa. Una vez obtenida la información procedente de las técnicas de recolección, se concluyó que la metodología actual empleada por la empresa para determinar sus niveles de inventario, cantidades a ordenar, no es el más adecuado, por lo que se diseñó un plan de control interno que permita la optimización del sistema de los inventarios de la empresa CONFIQUINCA EL PUNTO VERDE C.A.