Universidad José Antonio Páez

  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Grupos y Colecciones
  • Buscar en RIUJAP
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ing. Luis Braceli"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Los satélites artificiales como herramientas tecnológicas que facilitan el acceso y uso de conocimientos que permiten crear modelos gerenciales para aumentar la productividad
    (2017-08-09) Ing. Luis Braceli
    Los satélites artificiales son herramientas tecnológicas que facilitan las comunicaciones, y permiten establecer transferencias de información desde el espacio hasta la tierra, en la sociedad globalizada que se experimenta en la actualidad, se han convertido en uno de los instrumentos de la ciencia más útiles y poderosas para la humanidad, y para la ampliación de los conocimientos, con aplicaciones como la telemedicina, las telefonías móviles y la teleeducación, así como también las aplicaciones en la observación terrestre. El objetivo de esta investigación de tipo histórico documental es realizar un estudio acerca de los satélites artificiales como herramientas tecnológicas que facilitan el acceso y uso de conocimientos que permiten crear modelos gerenciales para aumentar la productividad de las organizaciones en Venezuela, bajo el periodo de tiempo desde el 2012 hasta el 2016, usando enfoques gerenciales, epistemológicos y tecnológicos, con ligeras vertientes económicas; considerando que la información y el conocimiento para la gerencia, y para la productividad de las empresas, son universalmente aceptados como una parte de los recursos más importantes para las organizaciones, cada día los campos de la tecnología y la información ha de requerir más de la epistemología como ciencia; los documentos o las fuentes usadas para desarrollar esta investigación, pertenecen a teóricos reconocidos de los enfoques que abarca, como lo son Zhili Sun, Robert Welti y Jonatan Periz. Culmina la investigación demostrando teóricamente la importancia de los satélites artificiales como herramientas tecnológicas que facilitan el acceso y uso de conocimientos para crear modelos gerenciales y aumentar la productividad en las organizaciones de Venezuela.
Conecta con nosotros

Ujap en líneaAula Virtual ACRÓPOLIS
Sitios de interes
Contacto

Información: Dirección General de Servicios Telemáticos, Edificio 4. Piso 4. Extensión 1250. Campus universitario de la Universidad José Antonio Páez
Correo Electrónico: operador.repositorio@ujap.edu.ve

Ubicación: Municipio San Diego, Calle Nº 3. Urb. Yuma II. (2do. Semáforo de La Urb. La Esmeralda, detrás del Conjunto Residencial Poblado). Valencia – Edo. Carabobo
Teléfono: 0241-8720269 (Centro de Información UJAP) y 0241-8714240 (Master) Fax: 0241-8712394

copyright © 2023 Dirección General de Servicios Telemáticos - Software DSpace

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final