Universidad José Antonio Páez

  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Grupos y Colecciones
  • Buscar en RIUJAP
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Geruzza Matos"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Propuestas de mejoras ergonómicas y psicosociales en la empresa Ofimax de Venezuela S.A
    (2017-06) Geruzza Matos
    Esta investigación de tipo campo y documental con un nivel descriptivo y de diseño no experimental, tiene como objetivo proponer mejoras ergonómicas y psicosociales en la empresa Ofimax de Venezuela S.A. Para la ejecución se realizó un diagnostico de la situación actual a traves del método Isikawa y con entrevistas estrucutradas. Luego se evaluaron los puestos de trabajo mediante la aplicación del Método REBA, con el objetivo de identificar los procesos incorrectos y se obtuvo como resultado que en los puesto de Diseño Gráfico, Impresión, Cortado, Troquelado y empacado lateralización para ambos lados del cuerpo, dorso-flexión, flexión acusada de la cabeza, abducción en los hombros y operarios arrodillados, donde también se comprueba un nivel muy alto de riesgo en diversos puesto, el método LEST se aplico en los puestos más críticos, que son Diseño Gráfico, Pre-Prensa, Impresión, Cortado y Troquelado donde existen movimientos repetitivos, levantamiento de carga, desgaste calórico provocados por la manera de trasladar el material de un lado a otro, se evaluó de acuerdo a el Método ISTAS – 21 en su versión corta, los factores desfavorables para la salud obteniendo que un 65% de los trabajadores, sienten que tienen que trabajar rápido o la distribución del trabajo es de manera irregular, seguido de un 69 % que considera que sus opiniones no son tomadas en cuenta y un 39 % de inseguridad. Consecuentemente, se elaboraron propuestas ergonómicas relacionadas con las mejoras del entorno de trabajo (mesas elevadoras, bandejas para el transporte de materiales, troquelador), el impacto generado por las propuestas, siendo los resultados más relevantes la disminución a un nivel de riesgo bajo. Por último se obtuvo el ahorro que se genera tras aplicar la propuesta, evitar lesiones y sanciones por parte de INSAPSEL, siendo este de Bs . 1.199.558,86 con un tiempo de recuperación de 1 año y 2 meses
Conecta con nosotros

Ujap en líneaAula Virtual ACRÓPOLIS
Sitios de interes
Contacto

Información: Dirección General de Servicios Telemáticos, Edificio 4. Piso 4. Extensión 1250. Campus universitario de la Universidad José Antonio Páez
Correo Electrónico: operador.repositorio@ujap.edu.ve

Ubicación: Municipio San Diego, Calle Nº 3. Urb. Yuma II. (2do. Semáforo de La Urb. La Esmeralda, detrás del Conjunto Residencial Poblado). Valencia – Edo. Carabobo
Teléfono: 0241-8720269 (Centro de Información UJAP) y 0241-8714240 (Master) Fax: 0241-8712394

copyright © 2023 Dirección General de Servicios Telemáticos - Software DSpace

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final