Universidad José Antonio Páez

  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Grupos y Colecciones
  • Buscar en RIUJAP
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Franlimar Pinto"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Métodos usados en la odontología forense para establecer la edad dental en cadáveres no identificados que ingresan al Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses del estado Carabobo
    (2016-04) Franlimar Pinto; Maryalejandra Tortolero; Maximiliano Díaz
    Este trabajo se ha planteado como propósito caracterizar los métodos usados en la odontología forense para establecer la edad dental en cadáveres no identificados que ingresan al Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses del Estado Carabobo. La importancia del estudio se enmarca en el contexto de la Odontología Forense ya que está orientado a la identificación de cadáveres mediante la determinación de la edad dental, de manera que destaca la labor del Odontólogo en cuanto al resguardo de las fichas clínicas y los registros dentales de cada paciente que asiste a consulta.Para lograr este objetivo el estudio se ha enmarcado como una investigación con nivel descriptivo, bajo el diseño de campo – no experimental.La población del estudio está representada por los funcionarios que laboran en el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses del Estado. Para la recolección de los datos se planteó la técnica de la encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario de preguntas dicotómicas yalgunas abiertas complementarias. Una vez recolectados los datos, se realizó un análisis descriptivo y gráfico de las características particulares de las muestras en estudio, de acuerdo con los resultados del cuestionario.En líneas generales, los funcionarios poseen conocimientos de los métodos cronológicos y biológicos utilizados en el estudio de la edad dental y valoran la importancia de los mismospara la identificación de cadáveres. Asimismo, se determinó que el SENAMECF aplica el odontograma, la rugoscopia, la queiloscopia y la fotografía bucodental para el establecimiento de la edad dental en cadáveres no identificados, destacándose el hecho de que no siempre se cumple con la rigurosidad protocolar en el registro de estos formatos para la descripción de los hallazgos dentales en la identificación de cadáveres.
Conecta con nosotros

Ujap en líneaAula Virtual ACRÓPOLIS
Sitios de interes
Contacto

Información: Dirección General de Servicios Telemáticos, Edificio 4. Piso 4. Extensión 1250. Campus universitario de la Universidad José Antonio Páez
Correo Electrónico: operador.repositorio@ujap.edu.ve

Ubicación: Municipio San Diego, Calle Nº 3. Urb. Yuma II. (2do. Semáforo de La Urb. La Esmeralda, detrás del Conjunto Residencial Poblado). Valencia – Edo. Carabobo
Teléfono: 0241-8720269 (Centro de Información UJAP) y 0241-8714240 (Master) Fax: 0241-8712394

copyright © 2023 Dirección General de Servicios Telemáticos - Software DSpace

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final