Universidad José Antonio Páez

  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Grupos y Colecciones
  • Buscar en RIUJAP
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cristhian Caicedo"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Desarrollo de un software de reconocimiento de colores de objetos en imágenes digitales orientado a personas con daltonismo del tipo deuteranomalía
    (2018-03-28) Manuel Pérez; Cristhian Caicedo
    La mayor cantidad de información adquirida por el ser humano es través del sentido de la visión, mediante la cual se puede percibir el entorno físico que le rodea y cuyos elementos poseen características únicas, como por ejemplo, el color. Actualmente, existen una diversidad de maneras de representar gráficamente este entorno, dentro de las cuales se encuentran las imágenes digitales y cuya interacción es diariamente requerida, lo que las hace de suma importancia para obtener información pertinente en un momento dado. Sin embargo, algunas personas no poseen la capacidad de detectar algunas de estas características, como es el caso de aquellas que padecen de daltonismo, las cuales están limitadas a reconocer un espectro de colores más reducido de lo normal. Es por ello, que la presente investigación plantea el desarrollo de un software de reconocimiento de colores de objetos en imágenes digitales, orientado a personas con daltonismo del tipo deuteranomalía y con el objetivo de mejorar artificialmente su percepción cromática, para así poder interpretar correctamente la información que contienen éstas dentro de su contexto. Para llevar a cabo esto, la actual investigación posee un diseño no experimental de tipo campo, sometido a la modalidad de proyecto factible y de nivel proyectivo. Asimismo, se utilizó la metodología AUP (Proceso Unificado Ágil) a lo largo del proyecto, el cual se enfocó en la línea de investigación de desarrollo de nuevas tecnologías. Se concluyó que las técnicas fueron suficientes para reconocer y detectar de manera aceptable los colores problemáticos, de tal forma que es posible encerrar estos mediante regiones o segmentos que poseen distintas formas físicas.
Conecta con nosotros

Ujap en líneaAula Virtual ACRÓPOLIS
Sitios de interes
Contacto

Información: Dirección General de Servicios Telemáticos, Edificio 4. Piso 4. Extensión 1250. Campus universitario de la Universidad José Antonio Páez
Correo Electrónico: operador.repositorio@ujap.edu.ve

Ubicación: Municipio San Diego, Calle Nº 3. Urb. Yuma II. (2do. Semáforo de La Urb. La Esmeralda, detrás del Conjunto Residencial Poblado). Valencia – Edo. Carabobo
Teléfono: 0241-8720269 (Centro de Información UJAP) y 0241-8714240 (Master) Fax: 0241-8712394

copyright © 2023 Dirección General de Servicios Telemáticos - Software DSpace

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final