Universidad José Antonio Páez

  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Grupos y Colecciones
  • Buscar en RIUJAP
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Amal El Taki"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Manejo multidisciplinario de pacientes con diagnóstico de cementoblastoma mandibular. Revisión bibliográfica
    (2024-04-03) Amal El Taki; Skarly Gutiérrez
    Introducción: El Cementoblastoma es un tumor mesenquimatoso odontogénico poco común y benigno. Se presenta en pacientes de la segunda y tercera década de vida, siendo más frecuente en hombres, con muy baja incidencia en pacientes pediátricos. Objetivo: Describir el manejo multidisciplinario de pacientes con diagnóstico de Cementoblastoma Mandibular a través de una revisión bibliográfica. Metodología: F ue un estudio documental de nivel de tipo descriptivo con un diseño crítico del estado del conocimiento, a través de una revisión literaria or ganizada e integrada de 25 artículos explorados en el motor de búsqueda g oogle académico y bases de datos Resultados: El Cementoblastoma es un tumor odontogénico benigno, originado a partir del ectomesénquima, el cual afecta principalmente la región molar y premolar mandibular, se originan del cemento de la raíz de órganos dentarios vitales. Suelen crecer como aumentos de volumen de aspecto nodular, casi siempre asintomáticos, de desarrollo lento. El tratamiento convencional consiste en la escisión completa de la lesión seguida de la extracción del diente afectado, mientras que otros procedimientos más conservadores puede ser la enucleación junto con la conservación del diente afectado. Debe considerarse en el diagnóstico diferencial de lesiones radiopacas periapicales en la dentición permanente y transicional en niños. Conclusión: El manejo multidisciplinario es importante para abordar estos casos ya que realizar una correcta evaluación interdisciplinaria ayudara al odontólogo a tener más certeza en el diagnóstico, por lo que el uso de imágenes en la cavidad bucal en conjunto con la realización de toma de biopsia permitirá acertar con la lesión y tener un diagnostico asertivo por las características similares a otras lesiones.
Conecta con nosotros

Ujap en líneaAula Virtual ACRÓPOLIS
Sitios de interes
Contacto

Información: Dirección General de Servicios Telemáticos, Edificio 4. Piso 4. Extensión 1250. Campus universitario de la Universidad José Antonio Páez
Correo Electrónico: operador.repositorio@ujap.edu.ve

Ubicación: Municipio San Diego, Calle Nº 3. Urb. Yuma II. (2do. Semáforo de La Urb. La Esmeralda, detrás del Conjunto Residencial Poblado). Valencia – Edo. Carabobo
Teléfono: 0241-8720269 (Centro de Información UJAP) y 0241-8714240 (Master) Fax: 0241-8712394

copyright © 2023 Dirección General de Servicios Telemáticos - Software DSpace

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final