Examinando por Autor "Alejandro Correa"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
Publicación Estrategias publicitarias para posicionar a la empresa Complejo Siderúrgico Nacional, S.A. (planta Valencia)(2017-04) Alejandro Correa; Elianny EsquedaComplejo Siderúrgico Nacional produce acero de la mejor calidad para los mercados de la construcción y metalmecánico, tanto nacional como extranjero, sin embargo, la misma no cuenta con posicionamiento en el mercado Venezolano, factor que origina el desarrollo de la presente investigación, la cual tiene como objetivo general Proponer estrategias publicitarias para posicionar a la empresa Complejo Siderúrgico Nacional, S.A. (Planta Valencia). Para llevar a cabo este estudio se establecieron como objetivos específicos primero diagnosticar la situación actual acerca del posicionamiento de la empresa, identificar las estrategias publicitarias para posicionar a la empresa Complejo Siderúrgico S.A. (Planta Valencia) para poder diseñar las estrategias publicitarias más adecuadas para posicionar dicha empresa, enmarcándolas en un plan que define cada una de las acciones a ejecutar. Las características metodológicas que presenta esta investigación se fundamentan en el esquema denominado proyecto factible que se apoya en una investigación de campo que además utiliza herramientas puntuales de la investigación documental, en este sentido será necesario conocer la población, la cual estará comprendida por nueve (9) clientes de la empresa, siendo la población tan reducida se trabajará con el número total de sujetos por lo que no hay muestra, también hay una población interna conformada por tres sujetos miembros de la directiva de la empresa. Una vez que se recaben los datos a través del instrumentó diseñado para ello, en este caso se trata de un cuestionario, estos serán procesados y analizados cuantitativamente a través de gráficos y estadística descriptiva además de un análisis escrito donde se evidencia lo revelado en las respuestas del instrumento, partiendo de esta base, se procederá luego a dar curso a las fases metodológicas que comprenden la realización de un diagnóstico y la determinación de otros factores que influyen en el posicionamiento de la empresa, lo cual será el fundamento del plan a proponer.Publicación Plan de mejoras en los procesos productivos de plásticos reciclados para la empresa Plásticos Libertador 2014 C.A.(2020-02-29) Alejandro CorreaLa presente investigación persigue dar a conocer los aspectos más relevantes de un plan de mejora para la instalación de los procesos productivos de una empresa de productos plásticos reciclados en el estado Carabobo. En la realización de este trabajo, se utilizará un tipo de trabajo de proyecto factible basado en un trabajo de campo, en la que se tomaron en cuenta unos antecedentes relacionados a la rama de producción, calidad, y proyectos factibles, que sirvieron como pilar para el inicio del estudio, la cual se evaluó, se analizó y se procesó cada uno de los distintos enfoques para tratar de dar respuesta a los objetivos generados del planteamiento del problema. El proyecto tiene como objetivo general Proponer mejoras dirigidas al proceso de fabricación de plástico en la empresa plásticos libertador 2014 C.A. para el aumento de la capacidad de producción, mediante la aplicación de la ingeniería industrial, seguido de los objetivos específicos, los cuales son describir la situación actual de la línea de fabricación de plásticos reciclados, analizar la línea de fabricación ,proponer un plan de mejora para la línea de producción, estudiar el impacto técnico-económico de las mejoras de trabajo sugeridas validando las propuestas respecto a la situación inicial.